Ya tenemos los resultados de la encuesta del mes de Agosto en el que os pedíamos vuestra opinión sobre cual fue el grupo más influencial para el Indie Moderno.
El resultado era bastante previsible y han ganado The Smiths con un amplio margen. Los de Manchester obtuvieron el 52% de los votos.
Seguidos, ya a gran distancia, otros de Manchester, Oasis, obtuvieron el 24% de los votos, aunque también hay que decir que tuvieron bastantes votos de última hora tras su separación, con los que adelantaron a Blur, que tuvo el 12% de los votos. Cerraron Stone Roses con un 8% y Suede con un 4%.
La nueva encuesta que os proponemos para este mes es simplemente que nos digáis con qué canción habéis estado más enganchados en los últimos años. Obviamente, no podían faltar Last Nite de The Strokes y I Bet You Look Good On the Dancefloor de los Arctic Monkeys. Franz Ferdinand tampoco podia faltar, estabamos en dudas sobre si deberíamos poner Do You Want To o Take Me Out, finalmente nos inclinamos por la segunda porque la consideramos más representativa. Can’t Stand Me de The Libertines y Mr. Brightside de The Killers eran también inclusiones obligadas, y el último hueco se lo hemos cedido a Morrissey con su First of the Gang To Die. Sabemos que hay una infinidad de canciones y grupos que podrían y deberían estar en esta lista, pero teníamos que escoger seis y estas fueron nuestras elecciones.
Tenéis todo el mes para votar.
Resultados de la Encuesta de Agosto y Nueva Encuesta
Publicado por
Raúl
0
comentarios
Fecha de Publicación: lunes, 31 de agosto de 2009
Etiquetas:
Blur,
Encuesta,
Oasis,
Stone Roses,
suede,
the smiths
The Big Pink
Publicado por
Max Casablancas
0
comentarios
Fecha de Publicación: sábado, 29 de agosto de 2009
Etiquetas:
Doninos,
Razzmatazz,
The Big Pink,
Velvet
Después de escuchar temas como Velvet o Dominos, uno se da cuenta que tiene aromas de bandas como Jesus and Mary Chain o Stone Roses, pero con mucho carácter propio.
Con unas lineas de bajos hipnóticas, texturas abstractas y una voz melódica que también hace los coros, The Big Pink, se deja escuchar muy bien.
Para quien los quiera ver en directo, actuaran en el Razzmatazz, Barcelona el 11 de Septiembre.
Os dejo con dos temas, Velvet y Dominos.


Origenes del Indie Rock
Publicado por
Max Casablancas
0
comentarios
Fecha de Publicación:
Etiquetas:
Oasis,
Origenes del Indie,
pulp,
suede,
the smiths,
The Strokes,
the verve,
yeah yeah yeahs

Indie rock (rock independiente) es un estilo musical que se caracteriza por bandas que no son lanzadas por grandes editoras, aunque el gran éxito de algunas de esas bandas hace que sean lanzadas directamente por grandes discográficas, aunque la música, en la mayoría de los casos, no pierde la identidad, haciendo que estos grupos, aunque con bastante éxito de público y gran repercusión en los media, sean considerados grupos alternativas.
A inicios de los 80 se empieza a crear este rótulo para grupos que emergían del Punk u otras formas alternativas del rock. Se caracterizaban así simplemente por lanzaren sus discos a través de discográficas pequeñas e independientes de las escena de la época. Además de eso, el término Indie empezó a ser asociado al estilo del rock alternativo basado en guitarras.
Las principales bandas de los 80 que marcaron el estilo, y que fueron y siguen siendo fuente de inspiración para nuevos grupos son The Smiths, The Jesus and Mary Chain y los Happy Mondays.
Estas acaban por influenciar directamente a varios grupos de la década de los 90, tales como Pulp, The Verve, Blur, Oasis y, tras la separación de The Smiths, Morrissey sigue su carrera a solo.

A mediados/finales de la década de los 90, todo el mundo está locos con la electrónica y se nota una bajada en el lanzamiento de discos nuevos por parte de las bandas mencionadas anteriormente o el surgimiento de nuevos talentos.
Afortunadamente eso no duró mucho tiempo, hasta que en el 2000, nos llego desde el otro lado del Atlántico, desde Nueva York. Los Enormes, The Strokes, con su primer disco, Is this it, vuelven a colocar la escena Indie en los focos de los media mundiales.

Hecho este que hizó que en la cuna del Indie Rock, nacieran nuevas bandas con un potencial enorme y un sonido fresco, véanse los Grandísimos Arctic Monkeys, Franz Ferdinand, The Libertines. Los Americanos tampoco pierden el tren, The Strokes, saca su segundo disco, Room on Fire, surgen bandas como: Interpol, Yeah, Yeah, Yeahs, White Stripes, The Killers y Arcade Fire, estos últimos desde Canadá.

Ahora el género Indie (alternativo) es bastante comerciable, atrayendo a grandes discográficas a invertir en formatos pro-comerciales, con un toque retro. Con esto el significado alternativo cambió su forma original para una cultura comercial de gran éxito y apelativa para las masas. Ahora, desde anuncios de grandes firmas de moda, a series de TV, pasando por películas, cortes televisivos, todos tienen un tema de alguna banda Indie. Antes cuando entrábamos a una tienda de ropa de tendencia, la música que se escuchaba era electrónica house, deep house, electro, etc. Ahora en las mismas tiendas escuchas, Indie o alguno de sus subgéneros.



Oasis Se Separan
Publicado por
Raúl
0
comentarios
Fecha de Publicación:
Etiquetas:
Liam Gallagher,
Noel Gallagher,
Oasis,
Separación




Mother and the Addicts
Publicado por
Raúl
0
comentarios
Fecha de Publicación:
Etiquetas:
Mother and the Addicts,
Review,
Science Fiction Illustrated,
Take the Lovers Home Tonight
Eran originarios de Glasgow y eso es sólo uno de los puntos que tienen en común con Franz Ferdinand. La música era animada y bailable. Tirando mucho de sintetizador, las melodías de Mother and the Addicts son de esas que se te meten en la cabeza y no las sacas ni con aceite hirviendo.
Si el primer disco era quizás un poco más crudo -crudo por llamarlo de alguna manera, porque sigue siendo pegadizo y fácil de escuchar-, el último trabajo que realizaron era mucho más producido y depurado.
Las cosas como son, no les conocí hasta hace poco y es un grupo que desde la primera canción me ha convencido. Fue una pena el ir a investigar y ver que se habían separado, pero igualmente nos han dejado dos discos bastante buenos y que merece la pena escuchar. Os dejo con el mayor éxito que tuvieron, Watch the Lines, de su segundo disco.


Nuevo Disco de MGMT
Publicado por
Raúl
0
comentarios
Fecha de Publicación: miércoles, 26 de agosto de 2009
Etiquetas:
Congratulations,
It's Working,
MGMT,
Song for Dan Treacy,
Video


Colaboraciones en lo Nuevo Massive Attack
Publicado por
Raúl
0
comentarios
Fecha de Publicación:
Etiquetas:
Massive Attack,
Splitting the Atom



White Rose Movement
Publicado por
Max Casablancas
0
comentarios
Fecha de Publicación:
Etiquetas:
electro,
girls in the back,
punk,
White Rose Movement

Hola a Todos.
White Rose Movement, son de Londres, se formaron a partir de las cenizas de una banda de poco suceso, llamada Arturo. Vine, Milton, Dyke y Harper, son amigos de infancia, que crecieron juntos en una comunidad "jipi" en un pequeño pueblo de Norfolk.
Erica MacArthur, se unió a la banda después que Owen Dyke entrase en el club Trash, en Londres y preguntase a todas las chicas si sabían tocar teclado.
Su primer disco titulado, Kick, fue lanzado en Abril de 2006, después de un largo tiempo del nombre de la banda fuera aclamado por la critica Indie Britanica.
El disco fue producido por el Británico, Paul Epworth.
La banda hizo gira como teloneros de The Rakes y incluso una vez con The Strokes en la sala Londinense, Hammersmith Apollo.
Tambien tocaron en el FIB de 2006.
Suenan a Post-Punk/electro con influencias del moderno electroclash pero con una actitud e estilo de clásicos como Joy Division o Killing Joke.
Os dejo con el video clip "Girls in the back" que tiene una energía brutal.


Underwater Tea Party
Publicado por
Raúl
2
comentarios
Fecha de Publicación: martes, 25 de agosto de 2009
Etiquetas:
Review,
Suburban Metronome,
Underwater Tea Party,
What Crisis? This Crisis



Separación de The Rascals
Publicado por
Raúl
0
comentarios
Fecha de Publicación: lunes, 24 de agosto de 2009
Etiquetas:
Miles Kane,
Rascalize,
The Last Shadow Puppets,
The Little Flames,
The Rascals



Reverend and the Makers
Publicado por
Raúl
0
comentarios
Fecha de Publicación: jueves, 13 de agosto de 2009
Etiquetas:
A French Kiss in the Chaos,
Reverend and the Makers,
Silence Is Talking,
The State of Things

Reverend and the Makers es uno de esos grupos que entran fácilmente por el oído. Con algunas canciones tipo reggae que hacen la excepción, en su mayor parte podría ser indie de los 90 -se nota mucho la influencia de Oasis y de los Stone Roses en muchas canciones- un poco acelerado, con un toque de los Monkeys -dime con quien andas y te diré quien eres- y algo de influencia electrónica -más en el primer disco, The State Of Things, que en el recientemente publicado A French Kiss In the Chaos. La voz del Reverendo me recuerda bastante a la del cantante de los Monster Magnet.
Vale la pena escuchar Reverend and the Makers. Están bien los dos discos, aunque personalmente me entra mejor A French Kiss In The Chaos. Lo mejor es escucharlo, pero como sigan saliendo más grupos así, me voy a plantear el trasladarme a Sheffiled...
McClure tiene otro proyecto llamado Mongrel, con quienes sacó otro disco el año pasado. Entre otros colaboran Andy Nicholson, ex-bajista de los Monkeys, el gran Matt Helders y el guitarrista de los Babyshambles. Pero eso es otra historia ... y la contaremos otro día.
Os dejo con el vídeo de Silence Is Talking, el primer single de su último disco, aunque tampoco dejéis de escuchar Hidden Persuaders.


Review - Humbug (Arctic Monkeys)
Publicado por
Raúl
0
comentarios
Fecha de Publicación: sábado, 8 de agosto de 2009
Etiquetas:
Arctic Monkeys,
Humbug,
Review
Se compone de diez canciones, en cuarenta minutos y lo mejor de todo es qu

Ya con el primer single, Crying Lightning, los Arctic Monkeys apuntaban una evolución bastante evidente, que queda más que clara tras escuchar el disco completo.
Para empezar, se nota mucho el trabajo que Alex Turner ha realizado con The Last Shadow Puppets. Hay un par de canciones que si le pones una orquesta y Miles Kane a hacer los coros en lugar de Matt Helders, podría ser perfectamente de los Puppets.
No es tan rápido como los dos discos anteriores. Diría que tiene la misma fuerza, pero la enfocan en otra dirección, no tan rápido, pero muy consistente. Un buen amigo dice que le da sensación de “pirata”, como que estuvieras en un barco a punto de abordar otro. Vale que también es mucho por el vídeo de Crying Lightning, pero igual está diciendo algo con bastante sentido.
La producción ha dado un giro bastante radical: ahí se nota mucho la influencia de Josh Homme, quien ha logrado, junto al productor habitual de la banda, James Ford, que el sonido este mucho más depurado y tenga más calidad de sonido. Homme dijo recientemente que lo que le había llevado a t

Aparte de la, ya analizada Crying Lightning, me gustaría destacar Secret Door y Pretty Visitors como las dos canciones que más me han gustado del disco. Entrando a compara con anteriores, la apertura, que tanto en Whatever You Say I am That’s What I’m not y en Favourite Worst Nightmare eran las canciones más fuertes del disco (The View From the Afternoon y Brianstorm), en este caso, My Propeller es bastante más suave, pero con mucho más ritmo. Para acabar, en los casos anteriores A Certain Romance y 505 eran quizás algo más profundas

En definitiva, y resumiendo, el sonido es más oscuro –no tanto como me esperaba-, más lento, muchísimo más trabajado, más profundo y en definitiva una evolución que, en mi opinión, marca un antes y un después, la diferencia entre unos chavalitos muy buenos, y un grupo de hombres, hechos y derechos que van a hacerse un hueco en la historia de la música.


Dos Canciones Nuevas de Muse
Publicado por
Raúl
0
comentarios
Fecha de Publicación: jueves, 6 de agosto de 2009
Etiquetas:
Muse,
Review,
The Resistance,
United States of Eurasia,
Uprising



Black Kids
Publicado por
Max Casablancas
2
comentarios
Fecha de Publicación: miércoles, 5 de agosto de 2009
Etiquetas:
Black Kids,
hurricane jane,
pop

Hola,
Os quiero presentar una banda que me sorprendió por la positiva, se llama Black Kids (tranquilos no es Hip Hop) vienen de Florida, U.S. y hacen un Pop muy fácil de gustar, no es nada realmente nuevo, pues muchos temas pueden sonar a los Franceses Phoneix, pero si que trae un poco de ar fresco a la escena musical.
Con acordes de guitarra sencillos, pero pegadizos, 3 buenas voces, bien al estilo Glam Rock de los 80’s, cantando estribillos fáciles, hace que al escucharlos sea imposible no sentir ganas de bailar.
Hurricane Jane” uno de sus singles, es un excelente tema para escuchar mientras te tomas tu brunch , en alguna terraza de un hotel, emanando clase.
Os dejo el video de ese single, espero que os guste tanto como a mi.
Un abrazo,
Max



Correcto, la cosa va de Pop, mas bien electropop / Synthpop ochentero, con influencias de bandas como Eurythmics, Depeche Mode y The human League.
La Roux, vienen Brixton, UK, esta compuesto por la cantante Eleanor Jackson, conocida como Elly, que también toca el sintetizador , y el co-escritor y co-productor Ben Langmaid Elly Jackson describe sus papeles respectivos como "una situación de mitad y mitad... no un equipo de cantante/productor", pero también reconoce que a menudo "parece un acto en solitario.
Con algunos temas con unos samples que deja un poco que desear, pero eso se ve compensado por la voz de Ellly.
Elly tiene una buena voz muy camaleonica que se adapta muy bien a los diferentes temas de este disco.
Especial destaque para “In for the Kill” ,“As if by magic” , “Fascination” & “Reflections are protection”.
Notese que “In for the Kill” alcanzo el #2 del Pop Chart de UK muy rapidamente apos el lanzamiento de este tema em formato Singe, alla por el inicio de este año.
Os dejo entoces el videoclip de “In for the Kill”


De las opciones que

Para este mes planteamos una nueva encuesta. ¿Qué grupo de Indie del siglo XX crees que ha tenido más influencia en el Indie Moderno?
Consideramos que Strokes en EE. UU. y, algo después, Libertines en UK, son los dos primeros referentes del Indie que escuchamos hoy en día y que sin ellos no existirían los Monkeys, Franz Ferdinand, Killers, Interpol, MGMT y un sinfín más de grupos, pero antes que ellos hubo una serie de grupos que marcaron el camino e hicieron el trabajo más importante.

The Smiths - Creadores del Indie. Johnney Marr, Morrissey y compañía son los primeros. Su actuación en el Top of the Pops sigue siendo a día de hoy la más polémica.
Stone Roses - Liderados por Ian Brown, prepotentes, polémicos. No llegaron a desarrollar todo su potencial por culpa de las discográficas, pero en el camino nos dejaron cosas muy muy especiales.
Suede - Si el Indie es cosa de raros, pocos los hay como ellos. Su actuación en los Brit Awards era muy diferente de los Tina Turner, Phil Collins, etc., que solían tocar por allí.
Blur - Ya es un punto intermedio entre los Smiths y lo que tenemos ahora. Ritmos muy pegadizos y a colocar el Indie en primera línea.
Oasis - Nadie en el Indie ha vendido como ellos. Su mítica guerra con Blur marcó un antes y un después en el Indie.
Hasta el 31 de Agosto recogemos votos y, si creéis que nos estamos olvidando de alguien, como siempre, las opiniones son bien recibidas y apreciadas.


Nueva Canción de Radiohead
Publicado por
Raúl
0
comentarios
Fecha de Publicación:
Etiquetas:
Harry Patch,
Radiohead,
Review



